
Cartilla educativa PAE Boyacá
Las Chivas del Llano y Boyacá | Educación
El Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Boyacá cuenta ahora con una herramienta clave para fortalecer su comprensión y seguimiento. Se trata de la cartilla ‘AliMente en Grande’, un documento que recopila y explica de manera didáctica las diferentes modalidades de complementos alimentarios que se entregan a estudiantes de las instituciones oficiales del departamento.
“Gracias a este programa se ha logrado llegar a 1.964 sedes educativas, ofreciendo un complemento tipo almuerzo preparado en sitio para beneficiar a estudiantes de 255 instituciones oficiales de Boyacá”, explicó Marcela Guerrero, profesional del Área de Gestión Social del programa.
Una guía para toda la comunidad educativa
La cartilla está dirigida a padres de familia, docentes, rectores, servidores públicos y líderes comunitarios, con el objetivo de hacer más comprensible el funcionamiento del PAE, sus lineamientos, criterios de focalización, tipos de raciones y mecanismos de seguimiento.
Con ello se busca garantizar no solo la calidad nutricional, sino también la pertinencia del servicio y la transparencia en su implementación.

Difusión en zonas rurales
Gracias al apoyo de los medios de comunicación y a estrategias de divulgación en territorios rurales y de difícil acceso, el contenido de la cartilla ha sido adaptado para llegar de forma clara y accesible a diferentes comunidades educativas.
‘AliMente en Grande’ se convierte así en una herramienta para empoderar a la ciudadanía frente a uno de los programas más importantes para la permanencia y el bienestar de los niños y niñas en el sistema educativo.