
Fieles rezan el rosario nocturno en la Plaza de San Pedro del Vaticano por la recuperación del Papa Francisco, el 24 de febrero de 2025
El papa Francisco continúa hospitalizado el martes en estado crítico y descansó bien durante toda la noche, informó el Vaticano, mientras miles se unen a un maratón nocturno de oraciones por su recuperación.
En su habitual breve parte matinal, la Santa Sede informó que «el Papa durmió bien, toda la noche”.
En el boletín más optimista en días, el lunes por la noche los médicos informaron que el pontífice seguía en estado crítico debido a una neumonía doble, pero reportaron una “ligera mejoría” en algunos resultados de laboratorio.
Al caer la noche del lunes, miles de fieles se reunieron en una Plaza de San Pedro empapada por la lluvia para el primer rezo nocturno del rosario. La oración recordó las vigilias de 2005, cuando San Juan Pablo II agonizaba en el Palacio Apostólico. En este caso, muchos de los asistentes afirmaron que rezaban por la recuperación del pontífice argentino.
“Vinimos a rezar por el Papa, para que se recupere pronto, por la gran misión que comparte con su mensaje de paz”, dijo Hatzumi Villanueva, de Perú, quien alabó la empatía de Francisco hacia los migrantes.
De pie en el mismo escenario que suele ocupar Francisco, de 88 años, el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, afirmó que desde la hospitalización del papa, el coro de oraciones por su recuperación se ha extendido por todo el mundo.
“A partir de esta noche, queremos unirnos públicamente a esta oración aquí, en su casa”, señaló Parolin, rezando para que Francisco “en este momento de enfermedad y prueba” se recupere rápidamente.
El Papa, a quien le extirparon parte de un pulmón cuando era joven, lleva hospitalizado desde el 14 de febrero y los médicos han señalado que su estado es delicado debido a su edad, su fragilidad y a la enfermedad pulmonar preexistente.
En el parte del lunes, los doctores dijeron que no había sufrido más crisis respiratorias desde el sábado, y que el flujo y la concentración de oxígeno suplementario se han reducido ligeramente. La ligera insuficiencia renal detectada el domingo no era motivo de alarma por el momento, añadieron, aunque afirmaron que su pronóstico seguía siendo reservado.
Su amigo, el cardenal hondureño Oscar Rodríguez Maradiaga, declaró al diario La Repubblica: «Creo que… todavía no es el momento de que vaya al cielo».
El Papa señaló a principios de febrero que tenía un fuerte resfriado, lo que le impedía leer sus discursos. A pesar de ello, siguió trabajando, con múltiples reuniones diarias e incluso participando en misas al aire libre, a pesar del frío.
Los críticos conservadores de Francisco han estado difundiendo rumores alarmantes sobre su estado, pero sus aliados lo han animado y se han mostrado esperanzados con su recuperación. Muchos señalaron que, desde la misma noche de su elección como papa, el argentino había pedido las oraciones de los fieles de a pie, una solicitud que repite a diario.
“Soy testigo de todo lo que hizo por la Iglesia, con un gran amor por Jesús”, continuó el cardenal Rodríguez Maradiaga.
Maradiaga, miembro fundador del círculo íntimo de cardenales asesores de Francisco, dijo que él mismo había estado cerca de la muerte debido al COVID-19, con altos flujos de oxígeno como Francisco. “Sé que el papa puede estar sufriendo y, como tal, me siento más cerca de él en la oración”.
[Con información de Reuters y The Associated Press]
