
Durante la tercera semana de febrero de 2025 el precio del ganado gordo en subastas aumentó 0.6 %, alcanzando los $8.121 kilo, rompiendo la tendencia a la baja que registró en las anteriores semanas. Lo interesante es que se ha mantenido estable alrededor de los 8.000 pesos por kilo en lo corrido del año.
Este precio está por encima del precio registrado la semana anterior ($8.070) en $51 por kilo.
El precio más alto se registró en Antioquia, en la FERIA DE GANADOS DE MEDELLÍN (Macho Ceba) en una categoría que no se movió la semana anterior, ubicándose el precio promedio en *$9.465 kg.
El precio más bajo se observó en Casanare, en SUBASTA AGUAZUL – (2 1/4 años), en donde el precio se situó en $7.175 kilo, disminuyendo $625 por kilo frente al precio registrado la semana inmediatamente anterior que fue de $7.800. Esta variación equivale a -8,0 %.
Respecto a las variaciones porcentuales positivas se registran altos valores en Casanare, en las subastas de Subacasanare Yopal, Subagán Paz de Ariporo, y Aguazul.
En la primera el precio pasó para la categoría 2 años, de $7.710 a $ 8.783 kilo, que equivale a un aumento de $1.013 por kilo y variación de +13.9 %.
En SUBAGAN – Paz de Ariporo también se registró una variación importante para la categoría macho ceba (MC), en donde el precio dio un saldo de $1.000 por kilo al pasar de $7.350 a $8.350 por kilo, que equivale a una variación +13.6 %.
La tercera variación importante se registró en la SUBASTA AGUAZUL – (2 1/2 años), en donde el precio aumentó $959 por kilo, situándose en $8.488, que equivale a +12.7 %.
La mayor variación porcentual negativa se registró en la misma región (Casanare) SUBASTA AGUAZUL – (2 1/4 años), en donde el precio descendió de $7.800 a $7.175 kilo, con disminución de $625 por kilo, que equivale a -8.0 %.
Macho flaco
En esta semana el precio se situó en $9.020 kilo, registrando un aumento frente a la semana inmediatamente anterior de $95 por kilo, que equivale a +1.1 %.
El precio más alto en esta categoría se pagó en Córdoba, en CENCOGAN – Planeta Rica, 1 1/4 años ML, en donde el precio alcanzó los $10.100 kilo, con aumento de $567 por kilo, que equivale a 5,9 %.
El precio más bajo se registró en Antioquia, en SUGANAR – Chigorodó, 1 3/4 años ML, en donde el precio se ubicó en $7.788 kilo, mostrando una disminución de precio de $868 por kilo, que equivale a una variación de -10.0 %.
Hembras de levante (HL)
El precio promedio nacional hembras primera calidad para subastas o ferias se ubicó en $7.458 kilo, con aumento de $67 por kilo, que equivale a una variación de +0.9 %.
El precio más alto se pagó en Córdoba, en CENCOGAN – Planeta Rica, 1 1/2 años HL, en donde el precio por kilo se ubicó en $9.100, aumentando $1.433 por kilo frente al nivel de la semana anterior, lo cual equivale a una variación de +18,7 %.
El precio más bajo se pagó en Casanare, en SUBAGAN – Paz de Ariporo, HL, donde se pagó en promedio $6.300 por kilo, mostrando una disminución de $200 kilo, que equivale a -3,1 %.
Precios del ganado gordo comercial en Bolsa Mercantil de Colombia
El promedio nacional se ubicó en $8.118 kilo, registrando una disminución de $84 kilo, que equivale a una variación de -1.0 %.
La plaza en donde se pagó mejor este ganado fue Bogotá, con $9.200 kilo, en donde el precio se incrementó en $983 por kilo frente al precio de la semana inmediatamente anterior, registrando una variación alta en este mercado de 12.0 %.