
El 1º de enero de 2024 entró en vigencia el Decreto 045, que establece nuevas tarifas para los trámites realizados por micro y pequeños empresarios en las Cámaras de Comercio del país. Esta normativa modifica los costos asociados al registro y renovación de la matrícula mercantil, así como los derechos por el registro de matrícula o renovación de establecimientos, sucursales y agencias.
El objetivo principal de este cambio es ofrecer tarifas más bajas y competitivas para los emprendedores, beneficiando aproximadamente al 90 % del tejido empresarial colombiano. Entre las modificaciones destacan los procedimientos relacionados con la matrícula mercantil y el registro de establecimientos, que se verán reducidos para aliviar la carga económica de los pequeños empresarios.
Para mitigar el impacto financiero que este ajuste puede generar en las Cámaras de Comercio, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ha introducido un artículo en el decreto que promueve la asociatividad entre las cámaras. Este mecanismo permite que las Cámaras con mayor capacidad de financiamiento puedan asociarse con aquellas de menor aporte, facilitando la compensación de costos fijos, como arriendos y otros gastos administrativos.
Estas asociaciones buscarán mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y ofrecer mejores servicios a los usuarios, impulsando la consolidación del tejido empresarial en Colombia. El Decreto 045 de 2024, en última instancia, está diseñado para fortalecer a los micro y pequeños empresarios, creando un entorno más competitivo y accesible para su desarrollo.