
Bogotá, 7 de marzo de 2025 – El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que su gobierno adquirirá directamente la sobreproducción de arroz de los pequeños y medianos productores del país, con el fin de mitigar la crisis que atraviesa el sector arrocero debido a la caída de los precios del cereal. Esta medida busca aliviar las dificultades económicas que enfrenta el gremio, que ha movilizado sus protestas por la falta de rentabilidad en sus cultivos.
El mandatario también informó que se promoverá la organización cooperativa entre los productores de arroz para que puedan instalar sus propios molinos, reduciendo así la dependencia de grandes intermediarios y fortaleciendo la producción nacional. En este sentido, Petro aseguró que los molineros que logren exportar sus excedentes podrán contar con el apoyo estatal para fomentar la competitividad del sector.
Diálogo Continuo con el Sector Arrocero
La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, destacó que el Gobierno ha mantenido un diálogo constante con los productores de arroz desde septiembre de 2024, a través de mesas de trabajo y encuentros directos. Según la funcionaria, uno de estos encuentros se realizó el pasado 6 de febrero en Casanare, donde se atendieron las preocupaciones y propuestas de los arroceros del país.
Asimismo, en Espinal, Tolima, representantes del sector arrocero, junto con funcionarios de los ministerios de Agricultura, Ambiente e Interior, se encuentran participando en una mesa de diálogo para definir soluciones sobre los precios del arroz y la movilización de inventarios. Este espacio busca generar acuerdos y establecer políticas efectivas que beneficien tanto a los productores como a los consumidores.
Con estas medidas, el gobierno de Gustavo Petro busca fortalecer la producción nacional de arroz, garantizar precios más justos para los productores y contribuir a la estabilidad del sector en medio de la crisis que afecta a los agricultores del país.