
César Zorro, gobernador de Casanare
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, llegó a la vereda El Chaparral para anunciar el inicio del proyecto de gasificación que beneficiará a 532 familias en 13 veredas y barrios del casco urbano de Támara. La obra tiene como objetivo reemplazar el uso de leña por gas domiciliario, mejorando la calidad de vida de los habitantes.
El proyecto contempla la instalación de 188 kilómetros de redes de gas que llevarán el servicio a las veredas San Cayetano, Las Delicias, Cuneque, Chaparral, Bujío, Llano de Pérez, Chitacoque, Teislandia, Cizareque, Ariporo, Zulia, Une, El Tablón, además de varios sectores del casco urbano.
El gobernador explicó que el nuevo sistema beneficiará a las familias, que ya no tendrán que depender de las pipetas de gas ni cortar leña para cocinar. Además, destacó que esta obra contribuirá a la mejora de la salud de la comunidad, ya que el humo generado por la leña está relacionado con diversas enfermedades respiratorias.
La construcción del sistema de gasificación comenzó a principios de febrero, con un plazo de ejecución de seis meses y una inversión de $7.317 millones de pesos. El proyecto tiene como propósito mejorar el acceso a servicios esenciales y promover el desarrollo de la región.

Líderes comunitarios como Mauricio González, presidente de la vereda Chitacoque, consideraron importante el avance que representa este proyecto, pues lleva gas domiciliario a zonas rurales que no contaban con acceso a este servicio. Yolanda Torres, residente de la vereda Chaparral, señaló que la obra tiene un impacto directo en la salud de las mujeres que, debido al uso de leña, están expuestas al humo.
Pablo Cuellar, habitante de la vereda La Palma, también resaltó cómo el proyecto cambiará las condiciones de vida de las mujeres rurales, quienes muchas veces deben buscar leña, lo que afecta su salud.