![Estudiantes Unisangil](https://laschivasdelllano.com/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-28-at-10.57.25-PM-1024x576.jpeg)
Estudiantes Unisangil
Un total de 76 estudiantes de la Universidad Unisangil participaron en una charla sobre consumo responsable de licores, cervezas y cigarrillos, así como el impacto del contrabando y la adulteración de estos productos. La actividad fue liderada por el Grupo Anticontrabando de la Gobernación de Casanare, dentro de la estrategia “Jóvenes hacia una cultura de la legalidad”.
Los asistentes, pertenecientes a los programas de Enfermería, Psicología, Ingeniería Electrónica, Derecho, Ingeniería de Sistemas y Administración de Empresas, recibieron información sobre los riesgos del consumo de bebidas alcohólicas y las consecuencias de adquirir productos sin control sanitario o de origen ilegal.
![](https://laschivasdelllano.com/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-28-at-10.57.24-PM.jpeg)
Karen Gillese Vargas, coordinadora de Bienestar Institucional de la universidad, explicó que la capacitación busca que los estudiantes puedan identificar cuándo un licor es legal o adulterado y sepan a dónde acudir en caso de detectar productos de contrabando.
La Dirección de Rentas de la Gobernación de Casanare, a través del Grupo Operativo Anticontrabando (GOA), continuará con este tipo de jornadas en instituciones de educación superior del departamento.