
César Zorro
César Zorro
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, dio inicio a un nuevo proyecto de infraestructura en el municipio de Paz de Ariporo, que consiste en la pavimentación de más de 14 kilómetros de vías rurales. Este proyecto, financiado con recursos del Sistema General de Regalías, tiene como objetivo mejorar la conectividad de la región y beneficiará a más de 40.000 habitantes.
La obra, que será ejecutada en un plazo de siete meses, se llevará a cabo mediante el uso de la técnica de tratamiento superficial doble, una metodología que permitirá optimizar los recursos y reducir los costos de ejecución en comparación con otras alternativas, como el asfalto tradicional. La inversión total asciende a más de 20 mil millones de pesos, distribuidos entre la pavimentación de las vías y la interventoría.
El proyecto incluye la pavimentación de los siguientes tramos:
Carrastol, sector Cebú y El Frío: 2.99 km y 2.98 km, respectivamente.
Sabanetas: 3.30 km.
Jagüito, tramo 1 y tramo 2: 3.93 km y 1.21 km, respectivamente.
Durante la presentación del proyecto, se contó con la participación de la comunidad y los presidentes de las Juntas de Acción Comunal (JAC), quienes expresaron su satisfacción por el inicio de la obra. Para ellos, la pavimentación de estas vías es una necesidad urgente, ya que la falta de infraestructura vial ha dificultado el transporte de productos agrícolas y ganaderos.
El gobernador Ortiz Zorro destacó que esta obra es clave para el desarrollo del norte del departamento. “Con esta pavimentación, se mejorará la competitividad de los productores de la región, que podrán acceder a mercados de manera más eficiente. Este es solo un paso más en nuestra apuesta por fortalecer la infraestructura vial de Casanare y mejorar las condiciones de vida de nuestros habitantes”, afirmó el mandatario.
El secretario de Infraestructura, Álvaro Rivera, explicó que el tratamiento superficial doble es una técnica que ha tenido buenos resultados en otras zonas del país, especialmente en áreas arroceras. Según Rivera, esta técnica no solo reduce los costos de la obra en un 30% a 40%, sino que también permite una mayor durabilidad de las vías. Además, adelantó que esta metodología se aplicará en otros municipios como Villanueva y Monterrey.
El alcalde de Paz de Ariporo, Camilo Abril, resaltó la importancia de esta obra para la región. “Este proyecto mejorará la calidad de vida de las comunidades rurales, facilitando el transporte de productos y reduciendo los costos de producción”, dijo Abril.
Líderes comunitarios, como Eduardo Cogua, presidente de la JAC de la vereda Sabaneta, mostraron su satisfacción ante la ejecución de este proyecto. “Después de tantos años de espera, finalmente veremos pavimentadas nuestras vías. Esto facilitará el transporte de nuestros productos y mejorará nuestras condiciones de vida”, comentó Cogua.
Con este proyecto, el gobierno departamental busca continuar impulsando el desarrollo económico y social de la región, un paso importante para el progreso de Paz de Ariporo y todo Casanare.
Periodista, Director de www.laschivasdelllano.com y www.laschivasdecolombia.com