
La Gobernación de Boyacá y la Secretaría de Educación siguen dándole duro a la nutrición con el programa ‘AliMente en Grande’. ¡Ahora los chicos comen más legumbres como garbanzo, lenteja y arveja para que se pongan fuertes y sigan con toda en la escuela!
Eddy Reyes, secretario de Educación de Boyacá, dijo que estos alimentos son clave para el crecimiento y el rendimiento escolar de nuestros pequeños campesinos. ¡Los chicos de nuestra tierra tienen que estar bien alimentados para que den lo mejor de sí mismos! “Este tipo de alimentos son una fuente de proteína vegetal y esenciales para el cuerpo, y en especial para los más chiquitos que están en pleno desarrollo”, agregó.
Óscar Carrillo, del PAE, agregó que con este programa se está promoviendo comida sana en las escuelas para que los niños se alimenten bien y se evite el desperdicio. “Estamos buscando que no solo los niños, sino también los padres, docentes y demás, se sumen a esta iniciativa, porque la buena alimentación es clave para el bienestar de todos”, comentó.
Jholaine Durán, la nutricionista del programa, remarcó que las legumbres son una fuente de proteína y nutrientes que les ayudan a crecer fuertes y saludables. Aunque algunos no las prefieren, ¡son clave para el buen desarrollo! También agregó que el Comité de Alimentación Escolar (CAE) seguirá de cerca este proceso para asegurar que los estudiantes aprovechen al máximo los alimentos.
Este esfuerzo no solo es para que los chicos coman mejor, sino para que aprendan con más energía y puedan tener un futuro brillante.
#ComidaDelCampo #BoyacáSano #AliMenteEnGrande #EstudiantesConFuerza #NiñosFelices #VivaElCampo