
Notas de Impacto Yopal
En Yopal, una mala nota no debería ser sinónimo de castigo. Bajo esa premisa, la Casa de Justicia del municipio puso en marcha la campaña «Notas de Impacto», una estrategia pedagógica y preventiva que busca transformar la manera en que muchas familias reaccionan frente al bajo rendimiento académico de sus hijos.
Esta iniciativa, que ya ha llegado a 18 instituciones educativas tanto rurales como urbanas, se centra en prevenir situaciones de maltrato intrafamiliar, que en algunos casos se han desencadenado tras la entrega de boletines o reportes escolares.
«El maltrato nunca debe ser una respuesta a las dificultades académicas», expresó Esmeralda Arévalo Corredor, directora de la Casa de Justicia de Yopal, al presentar los avances de la campaña. «Con Notas de Impacto estamos brindando herramientas reales para convertir esos momentos de frustración en oportunidades para fortalecer los vínculos familiares.»
Más que calificaciones, relaciones
La estrategia no solo habla de notas escolares, sino de relaciones familiares, empatía y crianza positiva. Incluye talleres para:
- Mejorar el rendimiento académico de niños y niñas.
- Fortalecer la comunicación asertiva entre padres e hijos.
- Brindar pautas de crianza que eviten el castigo físico o emocional.
- Promover entornos protectores donde el hogar sea un espacio de apoyo, no de sanción.
Hasta la fecha, la campaña ha logrado impactar a 3.318 personas, entre ellas 1.860 padres de familia, 1.317 estudiantes y 141 docentes, en un trabajo articulado con las comunidades educativas de Yopal.
Escuelas seguras, hogares que escuchan
Desde la Administración Municipal se ha hecho un llamado a seguir apostando por una educación que acompañe el aprendizaje con afecto, y por una crianza que sustituya el golpe por la palabra, y el juicio por la comprensión.
«Notas de Impacto» seguirá recorriendo las aulas de Yopal durante 2024 y 2025, sembrando una idea que va más allá de las calificaciones: ninguna dificultad escolar justifica la violencia.