
Motavita, abril 25 de 2025 – Las Chivas del Llano. Mire su merced, en Boyacá las escuelas ya no solo enseñan con tizas y cuadernos, sino también con huertas, reforestación y murales cargados de conciencia ecológica. Desde la Institución Educativa Técnica Ambiental Sote Panelas, en el municipio de Motavita, el secretario de Educación del departamento, Eddy Reyes, lanzó el esperado ‘Sello de la Educación Ambiental’, una iniciativa que premia el compromiso con el cuidado del planeta desde las aulas.
💬 “Queremos que cada colegio siembre una semilla, no solo en la tierra, sino en el corazón de los estudiantes”, dijo el funcionario.
Este sello es más que una distinción: es un impulso para que las instituciones educativas se conviertan en guardianas del territorio, sembrando respeto por la naturaleza con creatividad, ciencia y comunidad.
El reconocimiento evaluará acciones tan diversas como:
🌱 Compostaje,
🌿 Reforestación,
🎧 Podcasts sobre medio ambiente,
🎨 Murales ecológicos,
🚯 Reducción del plástico,
🌍 Salidas pedagógicas a la tierrita,
y mucho más.
Son 10 los retos verdes que las escuelas deben asumir para obtener el sello. Y los primeros reconocimientos serán entregados a las 10 instituciones que más se fajen por el planeta 🌎.
📸 La comunidad educativa de Sote Panelas celebró con orgullo este lanzamiento, que más que un premio, es una esperanza para que nuestros pelaos crezcan con los pies en la tierra y la mirada en un futuro más limpio.
Porque en Boyacá, educar también es sembrar.
🌾 «Tierra que se cuida, futuro que florece», dicen por ahí.
Y en este camino, las nuevas generaciones ya van saltando con las chivas… directo al corazón del campo 💚.