
La Ministra de Educación Nacional, Gina María Parody D’Echeona, dijo que los casos de mala práctica médica por cirugías plásticas no pueden volver a ocurrir y explicó que la entidad apoyará el proyecto de ley que reglamenta el ejercicio de la cirugía plástica, estética y reconstructiva en Colombia presentado por el senador de la Alianza Verde, Jorge Iván Ospina.
Esta iniciativa apunta a obligar por vía legislativa a que la cirugía plástica solo la adelante personal idóneo y en condiciones de seguridad y salubridad para el paciente.
Indicó Parody D’Echeona que un médico, que no es especialista, puede hacer hoy una liposucción o una rinoplastia y dichos procedimientos son válidos a la luz de la legislación.
Muchas personas han fallecido o han tenido graves secuelas en su salud por haberse sometido a una cirugía plástica o estética con personas no idóneas.
“Esto no puede volver a ocurrir”, explicó que la jefe de la cartera de Educación quien indicó que el aunque el ministerio tiene la facultad para convalidar títulos obtenidos en el extranjero esto “no es requisito habilitante para hacer cirugías plásticas”.
En resumen, lo que quiere el Ministerio es que sí sea necesario convalidar para poder practicar cirugías plásticas.