
https://www.youtube.com/watch?v=CXVChbKOvUw
“Por el momento, nos deja sin el pan para el dia de mañana porque la verdad si no la acaba ya nosotros nos quedamos sin nada”.
En el corregimiento madrigal de la zona rural de policarpa, a unos pocos kilómetros está la zona veredal transitoria de normalización donde el primer grupo de guerrilleros de las FARC del frente veintinueve y del frente octavo, comenzarán a concentrarse en no menos de una semana.
Los campesinos de esta región, todos ellos cultivadores de hoja de coca le piden al Gobierno Nacional que cumpla con los acuerdos de La Habana y dicen que ya están cansados de entregar la pasta de coca y que están dispuestos a entregar la pasta de cacao solo si el Gobierno les cumple. “Todo se mueve a través de la producción de la coca, nosotros directa o indirectamente dependemos de la producción de la coca” manifestó la comerciante Gina Martínez.
Adolfo López líder cívico también expresó “No solamente el corregimiento, en esta apatía no se cultiva otra cosa que no sea coca, el carnicero vive de la coca, el peluquero vive de la coca, las tiendas, los señores que transportan, todos vivimos de la coca nosotros que trabajamos en construccion vivimos de la coca a nosotros nos pagan la gente que tiene sus cultivos de coca”.
La líder de los cocaleros pidió al Gobierno un plazo de 4 a 5 años ya que ella asegura que “Por el momento, nos deja sin el pan para el dia de mañana porque la verdad si no la acaba ya nosotros nos quedamos sin nada”.
Equipo de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV
Periodista: Winston Viracachá
Editor: Oscar Cavadia
Concepto periodístico: Héctor Sarasti