
Mauricio Lizcano, precandidato presidencial
Mauricio Lizcano, precandidato presidencial
El precandidato presidencial Mauricio Lizcano se refirió a la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, que absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno y fraude procesal, e hizo un llamado a la serenidad y al respeto por las instituciones.
“La absolución a favor del expresidente Álvaro Uribe demuestra que la justicia funciona y que nuestras instituciones operan. Sin embargo, es un momento para llamar a la calma, para respetar la decisión del tribunal, así como respetamos la decisión de la jueza”, afirmó Lizcano.
La decisión del tribunal se conoció este lunes 21 de octubre, cuando la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá revocó la condena impuesta en primera instancia contra Uribe, señalando que las pruebas no demostraban un vínculo doloso entre el exmandatario y los presuntos sobornos ofrecidos a exparamilitares para que declararan a su favor.
El magistrado ponente, Miguel Ángel Merchán, explicó que el fallo de primera instancia incurrió en un error jurídico al aplicar la figura del dolo eventual en lugar del dolo directo, que es el requerido para tipificar la conducta de determinador en un delito. En consecuencia, el Tribunal determinó que no existían pruebas suficientes para sostener la responsabilidad penal del expresidente.
Con este fallo, el Tribunal revocó las condenas en los tres procesos relacionados con los testigos Carlos Enrique Vélez, Eurídice Cortés y Juan Guillermo Monsalve, dejando a Uribe sin cargos pendientes dentro de los expedientes que por años mantuvieron al expresidente enfrentando la justicia.
La decisión marca un punto de inflexión en uno de los procesos judiciales más mediáticos de los últimos años en Colombia, y reaviva el debate nacional sobre la independencia del poder judicial y la influencia política en los casos de alto perfil.
En este contexto, Lizcano insistió en que la confianza en la justicia no debe depender de intereses partidistas ni del resultado de los fallos.
“No es cuando nos convenga o cuando no nos convenga que las instituciones funcionen. Siempre debemos respetar la justicia, siempre debemos respetar las instituciones”, enfatizó.
El precandidato también advirtió sobre el riesgo de que decisiones judiciales de esta magnitud profundicen la polarización política del país, e invitó a los líderes y ciudadanos a actuar con responsabilidad.
“Este es un momento donde no podemos caer en mayor polarización, en más insultos y en más ataques. Colombia necesita calma, ponderación y respeto por las instituciones”, concluyó.
El mensaje del exministro se suma a las reacciones de otros líderes políticos que, tras conocerse el fallo, han pedido mantener la serenidad y no convertir el pronunciamiento judicial en una nueva fuente de división nacional.
Periodista, Director de www.laschivasdelllano.com y www.laschivasdecolombia.com