
Andrea del Pilar Fandiño Palacios
En un hecho que ha conmocionado a la comunidad académica y científica del país, Andrea del Pilar Fandiño Palacios, una joven geóloga de 30 años, perdió la vida tras ser atacada por un enjambre de abejas mientras realizaba trabajo de campo en zona rural de Ortega, Tolima.
Fandiño, docente de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional y estudiante de posgrado, se encontraba en compañía de dos profesores explorando un nuevo campo para sus estudiantes el pasado martes 5 de agosto, cuando, sin previo aviso ni el característico zumbido, fueron sorprendidos por el enjambre.
«Fue un ataque absurdo, no escucharon nada. Uno de ellos alcanzó a cubrirse con un chaleco», relató Gabriela Delgado, decana de la Facultad de Ciencias, en entrevista con Noticias Caracol. La docente y otro de los profesores sufrieron múltiples picaduras y fueron trasladados de urgencia a un centro asistencial en Ortega. Debido a la gravedad de su cuadro, Andrea fue remitida a Bogotá, pero durante el vuelo sufrió una anafilaxia severa y debió ser llevada a un hospital de Ibagué, donde falleció pese a los esfuerzos médicos. Su compañero permanece en cuidados intensivos.
El legado de una apasionada por la geología
Egresada de la Universidad de Caldas, Andrea era reconocida por su dedicación y cercanía con los estudiantes. En 20 días sustentaría su tesis de posgrado. La Facultad de Ciencias la despidió con un emotivo mensaje:
«Con profundo dolor despedimos a nuestra querida profesora Andrea Fandiño Palacios, quien dedicó su vida con pasión a la Geología y con cariño a sus estudiantes, amigos/as y familiares.»
El Departamento de Geociencias destacó su sonrisa, su calidad humana y su amor incondicional por la profesión. Su despedida final se llevó a cabo en Cota, Cundinamarca.
El peligro silencioso de las abejas
Expertos recuerdan que las abejas, aunque vitales para el ecosistema, pueden convertirse en una amenaza mortal cuando se sienten amenazadas. El ataque de un enjambre puede provocar desde intoxicaciones graves hasta reacciones alérgicas fulminantes, como la anafilaxia, que fue la causa de muerte de Andrea.
Las autoridades recomiendan evitar zonas con colmenas visibles, no hacer ruidos fuertes cerca de ellas, y ante un ataque, proteger la cabeza y buscar refugio inmediato. En caso de picaduras múltiples, acudir de inmediato a un centro médico, pues el tiempo de reacción puede salvar vidas.
La partida de Andrea deja un vacío en la academia y un llamado urgente a extremar las medidas de prevención en trabajos de campo y zonas rurales.