
Juan Fernando Castro Pineda,
Emprender es un desafío que exige más que entusiasmo: requiere estructura, conocimiento y decisión. En esa ruta, Juan Fernando Castro Pineda, profesor de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario, desarrolló el modelo Los 5 sentidos del emprendedor, una metodología que sirve de brújula a quienes inician o fortalecen un negocio.
🗣️ “Este modelo nace de la necesidad de brindar a los emprendedores una ruta clara sobre los aspectos críticos que deben considerar al momento de montar y gestionar su negocio. No se trata solo de tener una idea innovadora, sino de entender cómo hacerla viable y sostenible en el tiempo”, explica Castro Pineda.
👇 Los 5 sentidos del emprendedor
📜 1. Lo legal
Destaca la importancia de operar formalmente:
- Elección del tipo de sociedad
- Registro en la Cámara de Comercio
- Obtención del NIT y registro ante la DIAN
Todo esto evita inconvenientes legales y asegura el cumplimiento normativo.
💰 2. Lo financiero
Enfatiza la necesidad de disciplina con los recursos:
-
Separación entre finanzas personales y del negocio
-
Gestión del flujo de caja
-
Asignación de salario al emprendedor
Un negocio con orden financiero es un negocio con proyección.
📊 3. Lo fiscal
Subraya la importancia de cumplir con las obligaciones tributarias:
- Retención en la fuente
- Declaración y manejo del IVA
- Pago del ICA (Impuesto de Industria y Comercio)
El buen manejo fiscal evita sanciones y fortalece la permanencia.
-
La metodología aborda cinco dimensiones fundamentales: lo legal, lo financiero, lo fiscal, lo laboral y lo operativo, garantizando que los emprendedores cuenten con una visión integral para gestionar sus empresas con éxito.
👷 4. Lo laboralEstablecer la imagen destacada
Aborda los deberes del empleador:
- Tipo de contrato
- Afiliación a seguridad social
- Prestaciones y normativas
El respeto por las leyes laborales construye ambientes de trabajo estables y seguros.
⚙️ 5. Lo operativo
Se refiere a la organización del día a día del negocio:
- Seguridad en el lugar de trabajo
- Gestión de servicios públicos
- Planes de contingencia ante imprevistos
- Una operación clara es la base de un negocio eficiente.
🔎 Un modelo que estructura y proyecta
Para Juan Fernando Castro,
“Nada puede dejarse al azar en el emprendimiento. Cada una de estas dimensiones es fundamental para garantizar que un negocio no solo inicie con éxito, sino que se mantenga en el tiempo y crezca de manera sostenible”.
Los 5 sentidos del emprendedor no solo es una metodología para arrancar, sino una herramienta para gestionar con criterio, claridad y estrategia, ayudando a que los sueños empresariales florezcan con raíces firmes y visión de futuro.
📍 Las Chivas del Llano y Boyacá apostamos por la educación práctica y estructurada que ayuda a emprender con propósito y permanencia.