
«El Departamento no estaba preparado para atender emergencias, donde implicara la atención imprevista de múltiples personas (accidentes de tránsito, accidentes aéreos, fenómenos antrópicos, brotes, epidemias o un desastre natural), por ello, recurrimos al Consejo Departamental Para la Gestión del Riesgo de Desastres en cabeza del señor Gobernador, quien accedió a dotarnos con esta área de expansión portátil, que permite ampliar los servicios médicos de respuesta ante un evento repentino y de gran magnitud», explicó Jorge Álvarez referente de Emergencias y Desastres de la Secretaría de Salud Departamental.
La carpa es de uso hospitalario y tendrá un área de 53 m2, con aire acondicionado portátil y de fácil armado.Mediante una inversión de $450 millones de pesos, el Hospital Regional de la Orinoquía contará con esta área de expansión.