
Liberados llegan a Jordania
Amán, Jordania — Un amplio contingente de activistas de la Flotilla Global «Sumud», retenidos por Israel tras la intercepción de su misión humanitaria a Gaza, fueron liberados y han comenzado a ingresar a Jordania. Entre los liberados se encuentran las colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto, quienes ya reciben asistencia consular.
Según el portavoz oficial, Fouad Majali, los ciudadanos de 23 nacionalidades ingresaron a Jordania a través del Puente Rey Hussein, en coordinación con las autoridades pertinentes y con el apoyo de personal diplomático jordano.
Un contingente multinacional
Los ciudadanos liberados proceden de una extensa lista de países que refleja la naturaleza global de la misión:
- Medio Oriente y África: Jordania, Baréin, Túnez, Argelia, Omán, Kuwait, Libia, Pakistán y Sudáfrica.
- Europa: Turkiye, República Checa, Serbia, Suiza y Reino Unido.
- América y Oceanía: Colombia, Argentina, Australia, Brasil, Estados Unidos, México, Nueva Zelanda y Uruguay.
- Asia: Japón.
El Ministerio jordano informó que mantiene la coordinación con las embajadas de todos los países involucrados para facilitar el retorno de los ciudadanos desde Amán a sus respectivos lugares de origen.
El caso Colombia: Retorno y residencia
La liberación de las colombianas, confirmada previamente por la Cancillería, incluyó un plan de repatriación y permanencia:
- Manuela Bedoya regresará a Colombia con el apoyo del Fondo Especial para las Migraciones.
- Luna Barreto, quien reside en Jordania, permanecerá en ese país tras su salida de Israel.
Ambas mujeres, que fueron asistidas por el Cónsul Carlos Piñeros, manifestaron a la Cancillería estar bien de salud. La Ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio, ha reiterado la enérgica condena del Gobierno al genocidio en Gaza.
El bloqueo y la crisis humanitaria
La Flotilla Global Sumud, conformada por unas 45 embarcaciones, zarpó el mes pasado con rumbo a Gaza en una acción humanitaria destinada a romper el bloqueo impuesto por Israel. La iniciativa contaba con la participación de políticos, defensores de derechos humanos y activistas, incluyendo a la activista climática sueca Greta Thunberg.
De acuerdo con el colectivo organizador, la armada israelí interceptó 42 de las embarcaciones, resultando en la detención de más de 400 personas.
La misión tenía como propósito denunciar la crítica situación humanitaria en Gaza, donde organismos de Naciones Unidas han advertido del riesgo inminente de hambruna debido al bloqueo y la prolongada ofensiva militar israelí.
Con información de Prensa Latina
¡Fin del cautiverio! Liberadas las colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto (sogamoseña) en Israel