
El contrabando no la tiene fácil en Casanare. Durante lo corrido del 2025, el Grupo Operativo Anticontrabando (GOA), con el respaldo de la Secretaría de Hacienda Departamental y la plataforma ORCA, le ha puesto lupa a los negocios que venden licor y cerveza de forma ilegal.
¿El resultado?
738 visitas a establecimientos comerciales en seis municipios, 35 aprehensiones y el decomiso de 3.583 unidades de cerveza, 362 botellas de licor y tres negocios cerrados por no cumplir la ley. Todo esto, según el reporte oficial del Observatorio de Registro y Control Anticontrabando.
El valor de lo incautado supera los $28 millones de pesos, y las acciones se hicieron con base en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016), que permite suspender actividades económicas cuando hay contrabando o venta de licor adulterado.
La secretaria de Hacienda de Casanare, Gloria Lucía Rivera Gómez, fue clara:
“Estamos intensificando los controles en los municipios. Esto no es solo por cumplir la norma, sino para proteger a los comerciantes legales y cuidar la salud de los consumidores”.
Estas acciones hacen parte de una estrategia nacional en alianza con la Federación Nacional de Departamentos (FND), que busca frenar el ingreso de licor y cigarrillos de contrabando a tierras llaneras.
Desde Las Chivas del Llano celebramos que se pongan firmes con quienes juegan a hacerle trampa a la ley, al fisco y a la salud de la gente. ¡El que la hace, la paga!