
En medio del bullicio de los mercados y el aroma a carne recién cortada, la Secretaría de Salud de Boyacá, en alianza con la Cámara de Comercio de Sogamoso, llevó a cabo una jornada que fue mucho más que una capacitación: fue una lección sobre cómo cuidar la salud, el trabajo y el ambiente.
La estrategia, llamada “Súmate al ABCD del Saneamiento Básico, por una Boyacá Segura, Saludable y Sostenible”, reunió a expendedores de carnes, alimentos y bebidas de 11 municipios del Valle de Sugamuxi: Iza, Mongua, Tota, Sogamoso, Aquitania, Nobsa, Tibasosa, Pesca, Firavitoba, Tópaga y Betéitiva.
Durante el encuentro, los participantes aprendieron desde cómo mantener el agua limpia hasta cómo evitar las plagas que amenazan los alimentos. Se habló con claridad, con ejemplos de la vida diaria, y con la convicción de que un alimento bien manipulado puede ser la mejor vacuna contra la enfermedad.
Entre los temas tratados destacaron:
- 💧 Calidad del agua: manejo, lavado y desinfección de tanques, planes de contingencia y control.
- 🗑️ Residuos sólidos: separación en la fuente, uso del código de colores y correcta disposición final.
- 🪰 Control de plagas: medidas preventivas y control mecánico, biológico, químico y natural.
- 🧽 Limpieza y desinfección: para garantizar alimentos seguros y entornos higiénicos.
- 🦺 Seguridad y Salud en el Trabajo: identificación de peligros, uso de elementos de protección personal y prevención de riesgos laborales.
“Queremos que cada puesto de venta, cada carnicería y cada tienda en Boyacá sea un espacio donde la salud empiece por lo que se vende, pero también por cómo se cuida”, señalaron desde la Secretaría de Salud.
La jornada cerró con un mensaje claro: el saneamiento básico es tarea de todos, y el compromiso no se queda en Sogamoso. La próxima cita será el 27 de octubre en Chiquinquirá, en el auditorio Arturo Quiñónez, donde continuará este recorrido por una Boyacá más limpia, consciente y saludable.