
Leonardo Puentes, exalcalde de Yopal, y Jairo Bossuet Pérez, exgerente EAAAYgerente EAAAY
El Juzgado Tercero Administrativo de Yopal en fallo de primera instancia ordenó la suspensión del contrato por 70 millones de dólares ($305 mil millones) suscrito en septiembre de 2022 entre la EAAAY y la firma Ingenicontec SAS para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).
También ordena a la EAAAY que en un término de cuatro meses entable una demanda tendiente a declarar nulo el contrato.
De acuerdo al fallo se determinó que “fueron violentados los derechos colectivos a la moralidad administrativa, el patrimonio público, ambiente sano, acceso a servicios públicos y a una infraestructura de servicios que garantice la salubridad pública”.
FALLO DEL JUEZ Descargar sentencia
Las irregularidades encontradas por el Juzgado conllevan a que este compulse copias del expediente a la Procuraduría General de la Nación y Fiscalía General de la Nación,
para que investiguen las posibles faltas y delitos relacionados con las omisiones evidenciadas en el proceso de contratación, la falta de planeación, de estudio de mercado, de alternativas técnicas, de licencias o viabilidad ambiental, los sobre costos, la falta de idoneidad del contratista, los posibles acuerdos para vulnerar el patrimonio público y el mercado, las posibles falsedades y las demás irregularidades que se observen de las pruebas obrantes en el proceso.
El Juzgado Tercero Administrativo de Yopal también ordenó mantener la suspensión del contrato, que ya había sido impuesto como medida cautelar, hasta que se profiera sentencia en el proceso de medio de control de controversias contractuales, que podrán iniciar las partes, el ministerio público, un tercero o se dé por terminado el contrato de común acuerdo o a través de algún centro de conciliación.