
Carro que transportó al joven sicario, y Miguel Uribe
Bogotá, Colombia – Un juez del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) ha condenado al joven que disparó contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay a una pena de siete años de privación de la libertad en un centro especializado. La condena se emitió después de que el menor de edad aceptara los cargos de homicidio en grado de tentativa y porte ilegal de armas.
El proceso judicial, que se llevó a cabo bajo la estricta confidencialidad del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, concluyó con una sanción de siete años, cercana a la pena máxima de ocho años que permite la ley colombiana para menores de edad. Según fuentes judiciales, la pena no fue la máxima posible debido a que el joven colaboró activamente con la justicia, proporcionando información clave que permitió la detención de otros implicados en el atentado.
La detención del joven sicario, que según las autoridades tenía 15 años al momento de los hechos, se produjo poco después del ataque. Las investigaciones revelaron que el menor habría sido contratado para cometer el crimen, por el cual se le habrían ofrecido 20 millones de pesos, dinero que, según su testimonio, nunca recibió.
El caso ha generado un intenso debate en el país sobre la justicia penal juvenil, con voces que consideran que la sanción es demasiado leve para la gravedad del crimen, mientras que otros defienden que la ley colombiana debe seguir un enfoque restaurativo y de protección para los menores.
La condena del joven sicario marca un avance significativo en el esclarecimiento del asesinato de Miguel Uribe Turbay, quien falleció el 11 de agosto, dos meses después del atentado que conmocionó a Colombia. Las autoridades continúan con las investigaciones para llevar ante la justicia a todos los responsables intelectuales y materiales del magnicidio.