
Yopal, 19 de agosto de 2025 — Con el objetivo de prevenir el cáncer de cuello uterino y fortalecer las capacidades del personal médico, se llevó a cabo una jornada integral de salud pública que combinó la atención a la comunidad con la capacitación de profesionales en el municipio de Yopal.
En la brigada, más de 60 mujeres provenientes de zonas rurales y de difícil acceso participaron en una tamización para la detección temprana de la enfermedad. Para esto se utilizó la técnica de inspección visual con ácido acético y lugol (VIA/VILI), un método de bajo costo que permite identificar lesiones precancerosas de manera oportuna en áreas con acceso limitado a otros servicios de diagnóstico.
Capacitación a profesionales para una atención integral
De manera paralela, se realizó una capacitación especializada para el talento humano en salud, enfocada en la detección temprana de lesiones asociadas al Virus del Papiloma Humano (VPH). El entrenamiento incluyó la interpretación de hallazgos, el abordaje integral de pacientes y las rutas para garantizar la continuidad en la atención.
Acción conjunta para salvar vidas
La jornada es parte de la estrategia nacional para la prevención y el control del cáncer de cuello uterino, una de las principales causas de mortalidad en mujeres. El éxito de la iniciativa se logró gracias a la articulación entre la Gobernación de Casanare, la Secretaría de Salud de Yopal y el Programa de Acciones Territoriales en Salud Pública.
La misión conjunta busca llevar la salud a cada rincón del territorio, capacitar a los profesionales y garantizar diagnósticos tempranos, lo cual es fundamental para reducir las brechas en salud y salvar vidas.