
Inició en Paipa, Boyacá la Cumbre “Bicentenario por la Niñez”, que reúne a los 32 gobernadores del país.
PAIPA
El evento tiene como objetivo confirmar el compromiso de los mandatarios regionales, durante estos tres años y medio de mandato, en la protección, bienestar y desarrollo de la infancia. Además, dejar de manifiesto el interés y la necesidad de que la niñez, infancia y adolescencia sean primordiales para los mandatarios que iniciarán su periodo a partir del 1 de enero de 2020.
“Quería recordarles que el primer grito de indecencia lo dimos en Cali en 1810 y esa historia se está contado acá. Aquí además vamos a hablar de la niñez, cuales son sus y cómo estamos trabajando los departamentos para garantizar sus derechos”, dijo Dilian Francisca Toro, Gobernadora del Valle del Cauca en el inicio de la cumbre.
“200 años de una batalla muy importante que selló la independencia de Colombia. Y la niñez es el tema escogido porque simboliza el futuro”, destacó el mandatario del departamento del Atlántico, Eduardo Verano.
“Es muy importante reconocer que los gobernadores hemos estado durante 3 años y 7 meses discutiendo diversos temas, educación, salud, los problemas más sentidos de la regiones. Quisimos en el Bicentenario convocar el tema más relevante para poder pensar una nación hacia futuro. Qué ha pasado en estos 200 años, que sigue hacia adelante para defender y garantizar los derechos de los niños”, expresó Carlos Amaya, Gobernador de Boyacá y Presidente de la Federación Nacional de Departamentos.
Mañana el Gobierno Nacional y los departamentos firmaran un pacto con el que asumirán el compromiso histórico para que las niñas, los niños y los adolescentes se conviertan en el centro de todas las acciones del Estado, y así lograr su protección y desarrollo integral, en todo el territorio nacional, en concordancia con los instrumentos y marcos internacionales y lo establecido en la Constitución Política de Colombia sobre la prevalencia de sus derechos.
NOTICIAS RPTV