
BOYACÁ. Durante el fin de semana festivo de San Pedro y San Pablo, funcionarios de la Dirección de Recaudo y Fiscalización de la Secretaría de Hacienda de Boyacá recorrieron seis municipios del departamento en operativos de control al comercio de licor.
Las inspecciones se realizaron en Otanche, Pauna, Buenavista, Ramiriquí, Tibaná y Duitama, con el apoyo del Departamento de Policía de Boyacá. En total, se visitaron 102 establecimientos entre tiendas, licoreras, gastrobares y distribuidoras.
El objetivo fue garantizar que los boyacenses y turistas consumieran bebidas alcohólicas legales, seguras y con las respectivas estampillas del departamento.
Sin embargo, el panorama sigue siendo preocupante: en varios puntos se detectó la presencia de licor de contrabando y presuntamente adulterado. En total, se aprehendieron 322 unidades, evitando que llegaran a manos de los consumidores.
“Es preocupante la cantidad de licor ilegal que sigue burlando los controles para circular durante las fiestas. Esto pone en riesgo la salud de quienes celebran y afecta la imagen de los municipios”, señalaron desde la Dirección de Recaudo y Fiscalización.
Las autoridades recordaron que en Boyacá solo se pueden comercializar y consumir licores con estampilla departamental. Cualquier botella sin este sello o con marcas de otras regiones no autorizadas será incautada.
Estos operativos hacen parte de una estrategia permanente para proteger la salud pública, combatir el contrabando y fortalecer la cultura del consumo legal durante celebraciones en el departamento.