
Los semovientes fueron dejados a disposición de la autoridad competente
Los animales están avaluados en más de 50 millones de pesos
YOPAL
Un total de 30 semovientes bovinos fueron recuperados por la Policía Nacional en el municipio de Yopal durante operativos de control en las carreteras que comunica a la ciudad con otras localidades del departamento. Los resultados operacionales fueron en el mismo lugar y no dejaron personas capturadas.
El caso se registró en el kilómetro 11 de la vía que conduce al sector de Tilodirán, allí fueron incautados 16 semovientes bovinos en pie, raza cebú, hembras de 3 años de edad, avaluados en 24 millones de pesos, de igual manera otro cargamento de 14 semovientes bovinos en pie, raza cebú, avaluados en 28 millones de pesos, ambos inmovilizados por infringir el decreto 3149 del 2006, es decir no portar la guía de movilización que expide el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), para determinar la legalidad de la carga.
El decreto 3149 del 2006 es la normatividad existente para la legal movilización de semovientes bovinos en el país. El ganadero Para movilizar su ganado deberá solicitar la guía de transporte en el Punto de Servicio al Ganadero (P.S.G) en donde solicitó su Guía Sanitaria de Movilización Interna (GSMI) y para obtenerla tiene que cumplir los siguientes requisitos:
Guía Sanitaria de Movilización Interna
El transportador deberá estar registrado ante el SINIGAN de forma previa.
Los predios de origen y destino deberán estar registrados ante el SINIGAN.
Tener registrado la marca o hierros del ganadero.
Presentar el bono de venta del ganado a movilizar (si aplica).
Se deberá presentar el ganadero, transportador o autorizado ante el ICA para solicitar el trámite de est documento.
En caso que los animales estén identificados con los Dispositivos de Identificación Nacional (DIN) debe llevar los números completos de los dispositivos (Chapeta) de los animales, con número legibles.