Kingston, Jamaica – El huracán Melissa, que tocó tierra en Jamaica como una fuerza histórica de Categoría 5, ha desatado una devastación sin precedentes en la isla caribeña. El Primer Ministro, Andrew Holness, declaró a la nación como «zona catastrófica» mientras las autoridades luchan por evaluar la magnitud total de los daños.

Melissa
| Detalle | Cifra / Descripción |
| Intensidad Máxima | Categoría 5 (Vientos de hasta $297\text{ km/h}$) |
| Víctimas Reportadas | Al menos 3 personas fallecidas en Jamaica |
| Afectados | Más de 530.000 clientes sin electricidad |
| Infraestructura Crítica | 4 hospitales con «daños importantes», carreteras destruidas. |
| Alerta Actual | País declarado «zona catastrófica» |
A 300 kilómetros por hora
El huracán Melissa, que se intensificó rápidamente, impactó Jamaica con vientos sostenidos cercanos a los 300 kilómetros por hora, convirtiéndose en el ciclón más potente que golpea la isla en su historia registrada. La combinación de la fuerza del viento y su lento desplazamiento causó una prolongada exposición a lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas.
El ministro de Salud y Bienestar ha confirmado que al menos cuatro centros hospitalarios sufrieron graves daños estructurales, lo que complica la atención a los heridos y damnificados. Además de las pérdidas humanas, miles de familias en las parroquias más afectadas, como Clarendon y Saint Elizabeth, han sido desplazadas y alrededor de 6.000 personas se encuentran en refugios.
El primer ministro Holness ha hecho un llamado urgente a la comunidad internacional para la asistencia humanitaria. Se espera que el Aeropuerto Internacional Norman Manley de Kingston pueda reabrir a finales de esta semana, únicamente para la recepción de vuelos de ayuda de emergencia.
Cuba en alerta roja
Aunque el contacto con el terreno de Jamaica ha debilitado ligeramente a Melissa (actualmente en Categoría 3, con potencial de reintensificación), la amenaza persiste en el Caribe.
La tormenta avanza ahora hacia el extremo oriental de Cuba, donde se esperan graves consecuencias. Las autoridades cubanas han implementado planes de evacuación y aseguramiento de infraestructuras, anticipando fuertes vientos, lluvias intensas y penetraciones del mar. Posteriormente, se espera que el huracán continúe su trayectoria afectando a las Bahamas.



