
Transformar los residuos depositados en la bolsa verde, es decir, la que corresponde a los orgánicos, en abono para huertas, es lo que infunde la Autoridad Ambiental del Meta, en los diferentes municipios, a través de las alcaldías, instituciones educativas, unidades residenciales y empresas, con el objetivo de contribuir al ambiente y reforzar la seguridad alimentaria en los hogares.
A la fecha, más de 700 personas han sido capacitadas por la Corporación para conformar sus cultivos sostenibles sin emplear agrotóxicos, para producir alimentos como tomate cherry, cebolla, lechuga baby y espinaca. En los talleres, han aprendido acerca de siembra, trasplante, implementación de fertilizantes, producción de abonos orgánicos y control de plagas.
Cerca de 200 huertas se han conformado a partir de la información que han llevado los profesionales de Aire y Urbano a municipios como Villavicencio, Guamal, Cumaral, San Martín y Puerto López.
Grupos de 15 personas en adelante, pueden solicitar estas capacitaciones gratuitas enviando la solicitud al Grupo Aire y Urbano, a través del correo electrónico info@cormacarena.gov.co.