
Gustavo Petro
BOGOTÁ, COLOMBIA – El Presidente Gustavo Petro recibió un fuerte revés judicial este lunes. La Corte Constitucional le ordenó retractarse públicamente y pedir disculpas en un plazo máximo de cinco (5) días por haber calificado a un grupo de mujeres periodistas como “las muñecas de la mafia”.
La Corte determinó, mediante un fallo de tutela, que el Jefe de Estado vulneró los derechos fundamentales de las comunicadoras, argumentando que utilizó un lenguaje estigmatizante que «constituyó una forma de violencia y que perpetuó la discriminación de las mujeres periodistas».
El fallo histórico y los límites del poder
La polémica se originó cuando el Presidente Petro afirmó:
«Las periodistas del poder, las ‘muñecas de la mafia’, construyeron la tesis del terrorismo en la protesta y la criminalización del derecho genuino a protestar y a decir basta».
El Alto Tribunal fue contundente al establecer que esta expresión no está protegida por la libertad de expresión, dado su carácter discriminatorio y sexista.
Las Órdenes Directas de la Corte:
- Retractación Pública: El Presidente tiene un plazo de cinco días para retractarse y ofrecer disculpas públicas. Algunas fuentes indican que esto deberá hacerse mediante una alocución presidencial.
- Nota Aclaratoria: Deberá incluir una nota aclaratoria en el video y la transcripción original de su declaración, reconociendo que sus manifestaciones fueron inadecuadas.
- No Repetir: Se le ordenó abstenerse de emitir en el futuro mensajes que vulneren los derechos a la no discriminación y a una vida libre de violencia de género.
Esta sentencia de la Corte Constitucional marca un precedente histórico en Colombia en la protección de las mujeres periodistas frente a la violencia verbal y simbólica que proviene desde las más altas esferas del poder político.