
Bogotá, 16 de julio de 2025 – El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, participó activamente en la primera Mesa Nacional Arrocera, un encuentro convocado a solicitud de varios mandatarios regionales ante la crítica situación que enfrenta el gremio arrocero, actualmente en paro nacional.
La reunión contó con la presencia de productores, la gobernadora del Tolima, congresistas, delegados de ministerios y representantes de entidades del orden nacional, quienes recogieron propuestas para enfrentar la crisis del arroz paddy verde y buscar soluciones estructurales de fondo.
“Las reclamaciones del gremio son justas. Si no se atienden, Casanare será uno de los más afectados. No es fácil enfrentar un paro, todo se encarece. Pero también, ¿qué respuesta podemos dar a los arroceros cuando históricamente les han incumplido?” expresó el gobernador Zorro durante su intervención.
El mandatario casanareño hizo un llamado urgente al Gobierno nacional para adoptar medidas concretas, incluyendo la expedición de una resolución que fije precios mínimos de compra por región, como salida inmediata a la crisis. Advirtió que, de no aplicarse esta medida, el país podría enfrentar la quiebra del sector y la pérdida de más de 40 mil empleos directos y 150 mil indirectos solo en Casanare.
Zorro resaltó que el arroz es el sector que más empleo genera en Casanare, con una siembra estimada de 216 mil hectáreas y una producción superior a 1.5 millones de toneladas, que mueve más de 1.5 billones de pesos en la economía regional.
Como gobernador del principal departamento productor de arroz del país, reiteró que ha liderado la convocatoria de esta Mesa Nacional Arrocera con el respaldo de otros gobernadores, en busca de soluciones frente a la caída de precios y la incertidumbre de los agricultores.
Ministerio de Agricultura fija precios mínimos para enfrentar la crisis
Durante el encuentro, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural anunció la expedición de una resolución que regula los precios mínimos del arroz paddy verde en el país, estableciendo un régimen de libertad regulada para proteger a los productores ante prácticas que han distorsionado el valor del grano.
Los precios mínimos por tonelada fueron definidos así:
- Región Llanos: $1.508.638 por tonelada
- Región Centro: $1.645.386 por tonelada
El precio por carga oscilará entre $188.580 y $205.673, dependiendo del territorio. La resolución aplica a todos los compradores de arroz paddy verde en el país y regula un volumen de 1.401.184 toneladas.
La norma exige reportes semanales por parte de los compradores al Ministerio, especificando precios pagados, cantidades adquiridas, condiciones de pago y lugar de compra. También contempla sanciones para quienes incumplan, incluyendo aquellos que omitan el origen del arroz blanco que comercializan.
Los productores podrán presentar quejas y solicitudes respaldadas con facturas o documentos de liquidación, garantizando la confidencialidad de los denunciantes.
La resolución ya está vigente y mantiene la validez de la Resolución 000085 de abril de 2025, con mecanismos institucionales para prevenir la evasión o manipulación de las nuevas disposiciones.
📄 El documento completo puede ser consultado en la página oficial del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.