
La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, lideró este martes un recorrido por las zonas más afectadas de Villavicencio, tras las intensas lluvias que se extendieron durante la noche del lunes festivo y generaron múltiples emergencias.
“Le he pedido a todos los funcionarios de la Gobernación y a la Dirección de Gestión del Riesgo que estén al tanto de la difícil situación que enfrenta nuestra capital”, afirmó la mandataria, quien también confirmó que trabaja en coordinación con el alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero Sanabria, para atender los sectores críticos.
Ante la magnitud de las afectaciones, se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) con presencia de las autoridades locales y llamado urgente al Gobierno Nacional, con el fin de gestionar apoyo técnico y logístico para los municipios impactados.

Aunque la vía al Llano se mantiene abierta, continúa bajo monitoreo constante. La Gobernación insistió en que se requiere la intervención de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para identificar y atender puntos vulnerables en todo el departamento.

Además de Villavicencio, municipios como Vista Hermosa, Lejanías, Granada, Guamal y El Castillo han reportado emergencias por crecientes súbitas, desbordamientos e inundaciones, tanto en zonas rurales como urbanas. La DIGERD Meta ya se encuentra en campo con equipos técnicos verificando daños, activando protocolos y priorizando acciones de respuesta.
“Nuestra prioridad es salvaguardar vidas y brindar apoyo a quienes lo necesitan”, señaló Luz Nelly Monzón, directora de la DIGERD.
La Gobernación del Meta pidió a la ciudadanía activar sus planes de emergencia, mantenerse alejada de zonas de riesgo como orillas de ríos y quebradas, y estar informada por canales oficiales. Cualquier novedad debe reportarse a las líneas de emergencia o al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo.