
Alfonso Cárdenas
Con la intención de seguir cumpliendo compromisos con las comunidades y avanzar hacia un Casanare con más oportunidades, se instaló el tercer y último periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Departamental para el año 2025.
El acto estuvo presidido por el director del Departamento Administrativo de Planeación, Alfonso Cárdenas Silva, en representación del gobernador César Ortiz Zorro, quien reafirmó que el Gobierno no improvisa, sino que trabaja “con transparencia y visión de largo plazo, de la mano con la Asamblea”.
En su intervención, Cárdenas transmitió un mensaje de unidad del gobernador, invitando a dejar atrás las diferencias políticas y concentrar los esfuerzos en soluciones para las comunidades de veredas, corregimientos y municipios.
“Este no es solo otro periodo de sesiones, es una oportunidad para cerrar el año con resultados, con decisiones que impacten la vida diaria de nuestros niños, adultos mayores, campesinos y familias casanareñas”, expresó el funcionario.
Proyectos radicados ante la Asamblea
Durante la instalación, el Gobierno departamental presentó siete proyectos de ordenanza que serán analizados y debatidos en las próximas semanas:
- Beneficios tributarios para deudores del impuesto vehicular: busca aliviar a contribuyentes morosos y proyecta recaudar $10 mil millones adicionales.
- Monopolio de licores y alcoholes en Casanare: podría generar más de $234 mil millones en diez años para salud, educación y deporte.
- Adición presupuestal por $29 mil millones: garantizaría el Programa de Alimentación Escolar (PAE) para 15 mil estudiantes, reforzaría salud, deporte, infraestructura y cubriría compromisos pensionales.
- Enajenación de vehículos del Fondo de Seguridad: cinco automotores serían entregados a las fuerzas militares para fortalecer la seguridad en el departamento.
- Apoyo al Festival Góspel: modificaría la Ordenanza 015 de 2024 para institucionalizar este evento cultural y espiritual.
- Ajustes a la Ordenanza “Casanare Palpita”: con el fin de dinamizar la economía local a través de actividades culturales y turísticas.
- Actualización del salario del gobernador para 2025: trámite obligatorio conforme a la normatividad nacional.
Alfonso Cárdenas concluyó confiando en que la Asamblea respalde las iniciativas:
“No son proyectos del gobierno, sino del pueblo casanareño. La invitación es a trabajar juntos, sin cálculos políticos ni excusas, porque Casanare lo merece”.
Con este periodo, la Asamblea se prepara para tomar decisiones trascendentales que impactarán en la vida diaria de los casanareños y en el cierre del año legislativo.