CASANARE – La seguridad ciudadana se toma el Llano con una estrategia masiva. La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Gobierno, Convivencia y Seguridad Ciudadana, cerró una semana de intensas jornadas con resultados contundentes en la prevención del delito y el fortalecimiento comunitario.
Entre el 20 y el 26 de octubre, el equipo de Gestores de Convivencia y Seguridad Ciudadana Departamental activó frentes de trabajo simultáneos en Yopal, Orocué, Maní, Paz de Ariporo, San Luis de Palenque y Tauramena.
El modelo de seguridad humana se consolida
El eje central de este despliegue fue la promoción de la seguridad humana y comunitaria, logrando impactar a más de 1.200 personas directamente en los seis municipios.
Las acciones fueron diversas y se enfocaron en la pedagogía y la recuperación del tejido social:
- Prevención en Zonas Críticas: Se realizaron jornadas educativas contra la extorsión, el fraude y la resolución de conflictos en barrios y zonas rurales.
- Convivencia Educativa: Campañas como «Decido con Conciencia» en instituciones educativas promovieron la sana convivencia escolar.
- Recuperación de Espacios: Parques y zonas comunes fueron embellecidos y se realizaron cines al parque, fomentando el sentido de pertenencia.
- Legalidad y Pedagogía: Se llevaron a cabo campañas pedagógicas sobre el Código Nacional de Seguridad y Convivencia (Ley 1801 de 2016).
La seguridad se construye con educación
El secretario de Gobierno, Julio Ramos Prieto, subrayó el éxito de la estrategia: «La seguridad no es solo fuerza, se construye con educación ciudadana y presencia institucional en los territorios. Este resultado de más de 1.200 participantes refleja que nuestro modelo comunitario está funcionando».
El mayor (r) Eduardo Céspedes Duque destacó la importancia de la prevención, asegurando que estas acciones «fortalecen la confianza y la cohesión social» en las comunidades.
El éxito de la jornada fue posible gracias a la articulación con la Policía Nacional, autoridades municipales, líderes comunales y las comunidades educativas, cimentando una estrategia participativa por la convivencia en todo Casanare.



