
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia
BOLIVIA – 19 de Octubre de 2025 – El panorama político sudamericano ha dado un giro radical. Tras la inédita segunda vuelta (balotaje) celebrada este domingo, Rodrigo Paz Pereira se convirtió en el nuevo presidente electo de Bolivia, con una contundente victoria que sella el fin de casi dos décadas de gobiernos de izquierda del Movimiento al Socialismo (MAS).
Resultados que Redefinen el Mapa Político
La elección se definió en una segunda vuelta entre dos figuras de la derecha y el centro, tras la debacle del partido de gobierno en la primera ronda:
Candidato (Partido) | Porcentaje (Estimado Final) |
Rodrigo Paz Pereira (PDC) | ~54.5% (Ganador) |
Jorge «Tuto» Quiroga (AL) | ~44.5% |
Paz Pereira, el candidato de centro-derecha, asumirá el 8 de noviembre, heredando un país con una crisis económica crítica y el reto de construir consenso tras un ciclo de polarización.
1. ¿Quién es Rodrigo Paz Pereira? El Exilio en Colombia y la Dinastía
Rodrigo Paz (58 años) es un político de trayectoria local y nacional, con estudios de Economía y Relaciones Internacionales. Se presenta como un reformista moderado que propone un «capitalismo para todos».
- Vínculo con Colombia (El Exilio): Su vida estuvo marcada por la persecución política durante las dictaduras. La propia familia ha relatado que su madre, Carmen Pereira Carballo, sobrevivió a un grave accidente automovilístico en el exilio, mientras residían en Bogotá, Colombia.
- Linaje Presidencial: El apellido es sinónimo de poder en Bolivia. Es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993) y sobrino nieto del también expresidente Víctor Paz Estenssoro.
2. La Raíz del Cambio: Izquierda, Derecha y el Voto de Castigo
Desde 2006, la política boliviana estuvo bajo la hegemonía del MAS, impulsando la nacionalización de recursos e invirtiendo fuertemente en lo social gracias a la bonanza del gas. Sin embargo, la gestión de Luis Arce fue golpeada por la caída de los ingresos del gas y una crisis interna que fragmentó el voto oficialista.
El triunfo de Paz representa la canalización del descontento ciudadano, que optó por una transición hacia políticas más aperturistas y enfocadas en reactivar la producción y combatir la escasez.
3. El Reto Inmediato: Un País con las Arcas Vacías
El desafío más grande para Rodrigo Paz es la economía. La bonanza que impulsó el MAS llegó a su fin, dejando los siguientes retos:
Reto Principal | Impacto Inmediato |
Fin de la Bonanza del Gas | Caída crítica de los ingresos por exportación y falta de inversión en exploración. |
Escasez de Divisas y Combustible | Filas por gasolina y dificultades en las importaciones, afectando la vida diaria. |
Reformas Fiscales | Necesidad de ajustar el gasto público y reducir los costosos subsidios para estabilizar las finanzas. |
Con este mandato de cambio, Paz Pereira deberá demostrar una capacidad de gestión excepcional para estabilizar el país, construir una nueva mayoría en el Congreso y evitar que la turbulencia económica se convierta en inestabilidad social.