En la vereda La Alemania, en Yopal, el gas ya no es promesa, es tubería instalada. Lo que por años fue una necesidad urgente, por fin comienza a tomar forma real gracias a la estrategia de Autoconstrucción que lidera la Secretaría de Infraestructura de la Gobernación de Casanare.
Son 5.5 kilómetros de redes de gas domiciliario los que se están instalando para beneficiar a 30 familias, más de 120 personas que cocinaban con leña, cargaban el cilindro o sencillamente improvisaban. Hoy, con el trabajo en conjunto, ya se han entregado 5 kilómetros de tubería y en los próximos días se instalarán 17 medidores domiciliarios para completar la conexión.
🎯 Pero lo más llamativo no es solo la obra, sino el cómo se hizo posible: 👉 Mientras el costo estimado por licitación era de $600 millones, la ejecución por autoconstrucción se está haciendo con solo $90 millones. Un ahorro que demuestra que cuando la comunidad se mete de lleno, los recursos se multiplican.
Esta obra es apenas una parte de un objetivo más ambicioso: 📈 Instalar 200 kilómetros de redes de gas en nueve municipios, impactando directamente a 1.200 familias rurales que por años han estado por fuera del radar de los grandes contratos y las soluciones rápidas.
🎙️ Desde la vereda, los líderes comunales aplauden no solo la obra, sino el modelo:
“Aquí todos pusimos: la Gobernación, la Junta, los vecinos, el que prestó la pala y el que trajo el café. Porque cuando es pa’l barrio, no hay flojera”, comentó un líder local entre risas y manos llenas de polvo.
La estrategia de autoconstrucción sigue consolidándose como una fórmula de desarrollo con rostro humano y manos campesinas. Porque cuando la comunidad participa, las soluciones se sienten más propias, más cercanas y más efectivas.
📍 Las Chivas del Llano y Boyacá presentes, donde el gas apenas llega, pero la dignidad ya está encendida.