
Tunja, 8 de octubre de 2025 — En el corazón de la Cordillera Oriental, el municipio de Garagoa fue testigo de una jornada llena de arte, música y tradición al recibir al Territorio FICC, la ruta que recorre varios municipios del departamento llevando la esencia del Festival Internacional de la Cultura Campesina a cada plaza.
Poco a poco, los garagoenses se fueron acercando al parque principal, atraídos por un ambiente de carnaval que buscaba despertar recuerdos y contagiar de sonrisas a sus pobladores.
Un ensamble de generaciones y culturas
El Territorio FICC se destacó por ser un «ensamble que tiene la particularidad de reunir a varias generaciones en torno al arte, la música, la danza, el teatro y la cuentería». La agenda en Garagoa tuvo la particularidad de compartir escenario con artistas internacionales, incluyendo una cuota de España.
El artista y comediante Cristian Sotaquirá expresó su orgullo por hacer parte del festival, destacando la maravillosa ruta que esta semana también recorrió Turmequé y Tibaná.
La cuota boyacense y local estuvo a cargo de la agrupación folclórica «Mama Pacha» de Garagoa, que deleitó a los asistentes con su talento y demostración de oficios. «Cada paso, cada nota, fue un canto al trabajo del campesino y a la memoria viva de quienes habitan el campo, donde todo nace».
El FICC 2025 continúa transitando los caminos de esta Boyacá Grande, llevando un mensaje significativo: que el arte florece donde hay amor y donde se conservan las tradiciones que laten al ritmo del campo.