
Fredy Calvache, el periodista caucano que conmovió a Colombia, fallece en Suiza
Bogotá, Colombia – El periodismo colombiano está de luto. El presidente Gustavo Petro confirmó el fallecimiento de Fredy Calvache, el periodista que se hizo conocido por su compromiso con las noticias del departamento del Cauca y que, en sus últimos días, se volvió el rostro de una lucha personal contra una enfermedad devastadora.
El comunicador, de casi 60 años, murió en Zúrich, Suiza, a causa de un cáncer gástrico que le fue diagnosticado en julio de 2024. Su historia conmovió al país en las últimas semanas, luego de que hiciera un emotivo llamado pidiendo ayuda para regresar a su tierra.
Una vida dedicada al periodismo
Fredy Calvache, oriundo de Santa Rosa, Cauca, tuvo una extensa y respetada carrera de más de 40 años. Se destacó como corresponsal de Noticias Caracol, donde por muchos años cubrió los sucesos más importantes de su región, incluyendo el conflicto armado y las problemáticas sociales. Su trabajo no se limitó a la televisión; también pasó por medios como Radio Súper, Radionet con Yamit Amat, y los noticieros TV Hoy y CMI.

El motivo de su viaje y su enfermedad
Fredy Calvache se encontraba en Suiza como solicitante de asilo tras recibir amenazas en Colombia en 2023 debido a su trabajo periodístico. Una vez en ese país, en julio de 2024, le diagnosticaron un agresivo cáncer gástrico en etapa terminal.
En los últimos meses, su salud se deterioró rápidamente. En agosto de 2025, el equipo médico de la clínica suiza donde estaba internado le comunicó que no había más tratamientos curativos. Desde ese momento, Calvache entró en una fase de cuidados paliativos.

El último deseo que no pudo cumplir
El periodista hizo público en sus redes sociales el doloroso anhelo de regresar a su natal Popayán para pasar sus últimos días junto a su familia, especialmente con sus padres. Su retorno, sin embargo, se vio obstaculizado por su delicado estado de salud y el costo de un vuelo medicalizado, que superaba los 500 millones de pesos.
Aunque la Cancillería y colegas como el periodista Diego Guauque trabajaron para que su familia pudiera viajar a Suiza, la ayuda llegó demasiado tarde.
El presidente Gustavo Petro confirmó el deceso con un mensaje cargado de tristeza: «Siento pena por el periodista Calvache. El hospital donde estaba en Suiza, no lo dejó viajar a Colombia y le dimos los tiquetes a su familia, pero no alcanzaron a viajar. Ha muerto QEPD. Murió en Suiza, lejos de su Patria, abandonado«.

La familia Calvache Burbano, a través de un comunicado, agradeció el apoyo recibido y pidió que el legado de Fredy sea recordado por su integridad y valentía.