
Sandra Ortiz
Bogotá – La Fiscalía General de la Nación ha formalizado una acusación de alto impacto contra la exconsejera para las Regiones, Sandra Liliana Ortiz Nova. En un movimiento que sacude al gobierno y al Congreso, la exfuncionaria es señalada de haber servido como un «correo humano», movilizando 3.000 millones de pesos en efectivo que habrían sido un soborno para el entonces presidente del Congreso de la República, Iván Name Vásquez.
Los hechos, según la Fiscalía, ocurrieron en octubre de 2023. Ortiz Nova habría recibido de los exdirectivos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López y Sneyder Pinilla, dos maletas con 1.500 millones de pesos cada una, que transportó en vehículos oficiales. El dinero estaba destinado, presuntamente, a asegurar el direccionamiento de un millonario contrato para la compra de 40 carrotanques, un programa que se presentaba como una solución para llevar agua a las comunidades de La Guajira.
La acusación implica que Ortiz Nova tenía pleno conocimiento del origen y el propósito ilícito de los fondos. Este caso se suma a la ola de escándalos que han puesto en el ojo del huracán a la UNGRD, una entidad creada para gestionar emergencias y que ahora está en el centro de un entramado de corrupción.
Perfil y Trayectoria de Sandra Liliana Ortiz Nova
Sandra Liliana Ortiz Nova, oriunda del municipio boyacense de Paz del Río, es una administradora de empresas con una carrera política de más de una década. Su trayectoria la llevó a ocupar importantes cargos, tanto en el legislativo como en el ejecutivo:
- Representante a la Cámara por Boyacá (2014-2018): Fue elegida por el Partido Alianza Verde, donde también se desempeñó como Vicepresidenta de la Cámara.
- Senadora de la República (2018-2022): Continuó su labor legislativa, trabajando en temas como la equidad de género, lo que la llevó a escribir el libro «Mariposas de la Libertad».
- Consejera para las Regiones (2023-2024): Su último cargo público, en el gobierno del presidente Gustavo Petro, desde donde se coordinaba la relación entre la Casa de Nariño y las autoridades locales y regionales.
A pesar de su extensa carrera, es ahora el caso de la UNGRD lo que ha capturado la atención mediática y judicial. Ortiz Nova, quien se ha declarado inocente, enfrenta cargos de tráfico de influencias y lavado de activos, y su caso se ha convertido en un punto clave para entender la magnitud de la corrupción en la entidad de Gestión del Riesgo.