
Manuela Bedoya y Luna Barreto
Roma, Italia / Bogotá — El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, bajo la dirección de la Ministra Rosa Yolanda Villavicencio, confirmó este martes la liberación de las colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto, quienes habían permanecido detenidas por las autoridades israelíes desde el pasado 1 de octubre. Las activistas viajaban a bordo del barco HIO, parte de la Flotilla Global «Sumud», que fue interceptada en aguas internacionales mientras se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria.
Las colombianas fueron liberadas y en este momento se encuentran bajo el acompañamiento del Cónsul Carlos Piñeros en Israel, donde se les practicarán chequeos médicos antes de su desplazamiento a sus ciudades de origen.

La sogamoseña se quedará en Jordania
El Ministerio del Interior, Armando Benedetti, afirmó que el presidente Gustavo Petro estuvo directamente al frente de las gestiones diplomáticas que permitieron la liberación.
De acuerdo con la comunicación telefónica que la Canciller Villavicencio sostuvo con Manuela Bedoya:
- Manuela Bedoya regresará a Colombia con el apoyo del Fondo Especial para las Migraciones.
- Luna Barreto, quien reside actualmente en Jordania, permanecerá en ese país tras su salida de Israel.
Las activistas, quienes manifestaron estar bien de salud, agradecieron al Gobierno Nacional por el interés y acompañamiento consular durante su detención.
Colombia condena «genocidio y bloqueo»
La retención de las colombianas, que habían aceptado ser deportadas de Israel, se produjo luego de que Israel interceptara la Flotilla “Sumud”, una misión civil y pacífica que transportaba suministros esenciales a Gaza.
Finalmente, la Cancillería reiteró su compromiso de proteger los derechos de los colombianos en el exterior, al tiempo que reafirmó su solidaridad con el pueblo palestino y su «enérgica condena al genocidio en Gaza».