
Lo que comenzó como una fiesta del atletismo terminó en una triste noticia.
La organización ‘Correcaminos de Colombia’, responsable de la Carrera Allianz 15K Bogotá 2025, confirmó a través de un comunicado el fallecimiento del corredor Javier Enrique Suárez, quien sufrió un colapso súbito durante la competencia.
Según el reporte oficial, el incidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, cuando Suárez se desplomó en plena vía. De inmediato, los servicios de atención y emergencia del evento acudieron al lugar, aplicando maniobras de reanimación y trasladándolo en una ambulancia medicalizada al Hospital San José Infantil.
Pese a los esfuerzos del equipo médico y la ayuda de algunos participantes que intentaron auxiliarlo en el sitio, el corredor no logró recuperarse y falleció tras su ingreso al hospital.
“Correcaminos de Colombia y la Carrera Allianz 15K Bogotá 2025 lamentan profundamente el fallecimiento del señor Javier Enrique Suárez, y ofrecen sus más sinceras condolencias a sus familiares y amigos”, expresó la organización en su comunicado.
Un hecho que reabre el debate sobre la salud en las carreras de fondo
El lamentable suceso ha encendido nuevamente la conversación sobre la importancia de los chequeos médicos previos en los eventos deportivos de alto rendimiento, donde la exigencia física puede poner en riesgo la vida de los participantes.
En otras ediciones y competencias similares se han presentado casos aislados de emergencias médicas, lo que ha llevado a expertos a insistir en que los atletas, incluso los aficionados, deben realizar evaluaciones cardiovasculares y de resistencia antes de participar en este tipo de pruebas.