
Mikhail Krasnov, alcalde de Tunja
Mikhail Krasnov, alcalde de Tunja, afronta su momento judicial más crítico. La Fiscalía General de la Nación le imputó cargos por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y amenazas a testigo. La judicialización, que avanza este 25 de septiembre de 2025, también vinculó a la directora de Contratación, Luz Mila Acevedo Galán, y a la exgestora Social, Sara Catalina Pedraza Canaría.
El Contrato de la Nulidad y las Presiones
El escándalo se centra en la presunta celebración de un contrato de prestación de servicios por $54’285.000 a través de la empresa pública Ecovivienda. Según la Fiscalía, el contrato fue suscrito con una persona (un abogado) que previamente había instaurado una demanda de nulidad contra la elección del mandatario.
Los elementos materiales probatorios indican que el objetivo era persuadir a esta persona para que desistiera de sus pretensiones legales, logrando que la demanda de nulidad fuera retirada.
La situación se agravó con la denuncia de amenazas. La Fiscalía señaló que el alcalde Krasnov presuntamente amenazó al entonces gerente de Ecovivienda para presionarlo a celebrar el contrato y expedir un documento que supuestamente lo eximía de responsabilidad en las anomalías.
Tácticas dilatorias y Destitución en Primera Instancia
El proceso ha estado marcado por la polémica. A pesar de los múltiples aplazamientos por parte de la defensa, la Fiscalía logró la imputación de cargos, que los tres procesados no aceptaron.
Durante la diligencia, el alcalde, que tiene nacionalidad colombiana, incluso solicitó la compañía de un traductor ruso, una petición que fue negada por el juez. Medios como Caracol Radio y Boyacá 7 Días (fuentes cercanas al caso) reportaron las críticas ciudadanas sobre las presuntas «maniobras dilatorias» para esquivar a la justicia.
Como si fuera poco, el futuro político de Krasnov pende de un hilo aún más delgado: la Procuraduría General de la Nación lo sancionó previamente, en primera instancia, con destitución e inhabilidad por 14 años por haberse inscrito y posesionado irregularmente en el cargo.
La audiencia de imputación continuó para definir si se concede la solicitud de la Fiscalía de imponer una medida de aseguramiento contra el alcalde. La expectativa es máxima en Tunja, donde un alcalde, que ganó con una imagen de independiente, se enfrenta ahora a la cárcel y la destitución.