
María Isabel Urrutia, exministra del Deporte
La exministra del Deporte, María Isabel Urrutia, fue formalmente acusada por la Corte Suprema de Justicia como probable autora del delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, por hechos relacionados con una serie de contrataciones presuntamente irregulares realizadas luego de que el presidente Gustavo Petro solicitara su renuncia en febrero de 2023.
Según la investigación, tras la solicitud pública del presidente el 27 de febrero de ese año, Urrutia habría ordenado terminar anticipadamente 104 contratos, argumentando “motivos personales”. Sin embargo, días después y ya fuera del cargo, los mismos contratistas fueron recontratados con vigencia ampliada hasta el 31 de diciembre de 2023, en lo que la Fiscalía calificó como una forma de garantizar continuidad laboral a personas cercanas, pese a su salida de la cartera.
Durante la audiencia de acusación del pasado 25 de junio, el magistrado Ariel Torres, de la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema, leyó la decisión:
“La Sala declara formalmente acusada a la exministra del Deporte, María Isabel Urrutia, como probable autora del delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, en concurso homogéneo y sucesivo”.
El proceso inició a comienzos de 2023, tras una alerta emitida por la Secretaría de Transparencia de la Presidencia, que detectó una inusual cantidad de contrataciones en ese periodo. Según la documentación, se registraron 442 contratos en lo corrido de ese año, y cerca del 30 % estaban relacionados directamente con el Ministerio del Deporte, incluso después de la salida de Urrutia.

El caso fue denunciado en su momento por el hoy concejal de Bogotá, Daniel Briceño, quien señaló movimientos documentales hasta la medianoche y posibles irregularidades en la asignación de contratos. La Presidencia, la Fiscalía, la Contraloría y la Procuraduría iniciaron indagaciones de manera paralela.
Durante la diligencia, la exministra y excampeona olímpica se presentó ante la Corte diciendo:
“Honorables magistrados, mucho gusto. Soy María Isabel Urrutia (…) estoy dispuesta a lo que esta Sala determine y vamos a trabajar en el tema”.
Las audiencias preparatorias de juicio se programarán en fecha próxima por parte de la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema. Mientras tanto, el caso sigue bajo el seguimiento de la opinión pública y los organismos de control.