
Alvaro Leyva Durán, excanciller
Una carta pública escrita por el excanciller Álvaro Leyva Durán al presidente Gustavo Petro, y divulgada por la revista SEMANA y el portal Pulzo, ha desatado una tormenta política por su fuerte contenido y graves señalamientos personales.
En la misiva, Leyva no solo expone su frustración por la falta de comunicación con el mandatario, sino que lanza duras críticas contra el círculo cercano de Petro, al que acusa de tenerlo “secuestrado” y de causarle un “terrible daño”. Pero el punto más polémico de la carta aparece cuando el exministro asegura haber confirmado en París un supuesto problema de drogadicción del presidente.
“Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. […] Lo cierto es que nunca se repuso usted. Es así. Su recuperación lastimosamente no ha tenido lugar”, escribió Leyva.
Este señalamiento, sin precedentes en la política colombiana reciente, pone en entredicho la salud y estabilidad del jefe de Estado y podría tener repercusiones institucionales profundas.
Leyva también describe al mandatario como un hombre aislado de su equipo, distante incluso de sus ministros, y afirma que su entorno más cercano, integrado por figuras como Laura Sarabia y Armando Benedetti, controla su agenda y decisiones clave. “Cuando iba a buscarlo, la señora Sarabia […] me hacía esperar horas con la excusa de que usted eventualmente me recibiría”, narró.

Sobre Benedetti, quien fue embajador en Venezuela, Leyva escribió: “Comprendí por todo lo que manifestaba que estaba adicto a las drogas (…) comprendí que se trataba de un enfermo”.
Además, en un pasaje que ha llamado la atención de la opinión pública, el excanciller sentenció que desde que SEMANA reveló los audios entre Sarabia y Benedetti en 2023, el gobierno de Petro quedó “en vilo”, y que nuevas revelaciones desde Japón lo confirman. “Lo que demuestra, una vez más, que usted sigue siendo víctima de esos cuestionados funcionarios”.
Ciudadanas, ciudadanos
Me permito darles a conocer la carta que hice llegar ayer 22 de abril del año en curso, al señor Presidente de la República, doctor Gustavo Petro Urrego. Incluyo el sello comprobante de recibo en la Presidencia, hora 1:52 p.m. pic.twitter.com/5xm7QHwuKy
— Álvaro Leyva Durán (@AlvaroLeyva) April 23, 2025
A pesar del tono crítico, Leyva aclara que su intención no es atacar, sino contribuir con una reflexión necesaria sobre el rumbo del país. “Créame que lo hago sin ánimo pendenciero alguno; con sugerencia y propuesta incluida”, afirma, abriendo la posibilidad a un diálogo con el presidente.
La carta ha generado intensos debates en medios y redes sociales, al tiempo que agudiza las tensiones internas del gobierno en un momento marcado por la polarización política y las fracturas dentro del gabinete.