
PAE Boyacá
En el marco del Encuentro Regional de Género del Distrito Judicial, realizado en Garagoa, el Programa de Alimentación Escolar (PAE) ‘AliMente en Grande’ brindó apoyo a más de 300 estudiantes de la provincia de Neira, asegurando que recibieran su complemento alimentario. El evento, que reunió a actores clave de la región, destacó la importancia de la alimentación saludable y el acceso a la educación de calidad para niños, niñas y adolescentes.
La actividad contó con la participación de la gestora social de Boyacá, Daniela Assis; la magistrada María Julia Figueroa, presidenta del Comité de Género del Distrito Judicial de Tunja; autoridades de las secretarías de Educación, Cultura, Integración, PAE, y los alcaldes de los municipios de Neira, así como la Policía Nacional y la comunidad en general.
Durante el evento, los estudiantes de los municipios de Macanal, Somondoco, San Luis de Gaceno, Tenza, Sutatenza, Pachavita, La Capilla, Santa María, Guateque, Chivor, Chinavita y Guayatá, pudieron recibir el complemento alimentario en sus instituciones educativas de Garagoa. El seguimiento constante por parte del equipo del PAE garantizó la calidad e inocuidad de los alimentos, asegurando la satisfacción de los estudiantes.
«La estrategia de promover hábitos saludables sigue dando frutos, y el aumento en el consumo de alimentos nutritivos continúa mostrando excelentes resultados», aseguró Jholaine Durán, nutricionista del PAE.
Contexto:
El Programa de Alimentación Escolar (PAE) es una de las principales iniciativas del gobierno para garantizar que los estudiantes colombianos, especialmente en áreas rurales, tengan acceso a una alimentación adecuada que apoye su crecimiento y rendimiento académico. El PAE proporciona alimentos saludables en las instituciones educativas, contribuyendo al bienestar de más de 4 millones de estudiantes en todo el país.