
El Cocuy, Boyacá, 26 de marzo de 2025. En las veredas de El Carmen, El Cardón y Pantano Chiquito, los niños de la I.E. José Santos Gutiérrez se pusieron juiciosos a revisar que los alimentos del Programa de Alimentación Escolar (PAE) ‘AliMente en Grande’ lleguen como es debido, con calidad y buen gramaje.
Esta actividad hace parte de la campaña ‘Yo Superviso Mi PAE’, que busca que los mismos estudiantes sean los veedores de su alimentación y verifiquen que los complementos sean lo que deben ser: nutritivos, completos y bien servidos.
“En la sede El Carmen, donde hay dos estudiantes de tercero y quinto de primaria, revisaron que la comida estuviera completa y en buen estado. Lo mismo hicieron en la sede Pantano Chiquito, donde un estudiante por cada curso de primero, cuarto y quinto estuvo pendiente de que todo cumpliera con lo que dice la Resolución 335”, contaron Nidia Alejandra Rico Ussa y Jerson Jairo Rico, estudiantes participantes.
Pero no solo se trata de revisar, también de aprender. En el recorrido por las escuelas, se llevó a cabo la estrategia ‘Un Día con el Chef’, en la que las manipuladoras de alimentos recibieron talleres para mejorar las preparaciones y garantizar que los estudiantes disfruten su comida con confianza.
“La idea es que los mismos estudiantes sean los que vigilen y participen en el proceso, asegurándose de que todo se haga bien”, explicó Marcela Guerrero, profesional del Área de Gestión Social del PAE.
Esta campaña, que se adelanta en toda la provincia Norte de Boyacá, busca que todos los involucrados—desde los niños hasta los Comités de Alimentación Escolar (CAE)—hagan parte del control y sigan garantizando que el PAE sea lo que debe ser: un apoyo real para la nutrición de los estudiantes.