
La justicia colombiana sentenció en primera instancia al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, dentro del proceso que se le sigue desde 2018. La audiencia de individualización de la pena se llevará a cabo este viernes 1.º de agosto, día en el que se conocerá el monto de la condena y la posible medida de aseguramiento contra el líder del partido Centro Democrático.
Durante una audiencia que se extendió por más de nueve horas este lunes 28 de julio, la jueza Sandra Liliana Heredia, del Juzgado 44 Penal de Conocimiento de Bogotá, absolvió a Uribe del delito de soborno a testigos. Sin embargo, lo responsabilizó de haber ordenado a su abogado Diego Cadena Ramírez contactar a personas privadas de la libertad para inducirlas a cambiar su testimonio, lo que constituye soborno en actuación penal y fraude procesal.
“Se ha acreditado más allá de duda razonable que Álvaro Uribe Vélez determinó dolosamente a Diego Cadena en la ejecución de los delitos”, afirmó la jueza Heredia.
La Fiscalía, por su parte, solicitó una condena de 108 meses de prisión. En la audiencia, también se discutió la forma en que se divulgará la sentencia. Aunque el abogado defensor, Jaime Granados, pidió que el documento pudiera hacerse público de inmediato, la jueza fue enfática en señalar que su contenido deberá permanecer en reserva hasta el viernes, día en que se notificará oficialmente a las partes y se hará pública la decisión.
Este fallo representa un remezón en la historia judicial del país: es la primera vez que un expresidente colombiano es condenado penalmente por la justicia ordinaria.
La defensa de uribe apelará el fallo, una vez se conozca, ante el tribunal Superior de Bogotá.