
Archivo paro campesino a la salida de Duitama en Boyacá
Desde la madrugada de este lunes 4 de agosto, el departamento de Boyacá entra en una de las jornadas de protesta más significativas de los últimos años. Mineros y paperos, unidos por la crisis económica y el abandono estatal, anunciaron el inicio de un paro indefinido con bloqueos simultáneos en puntos clave del centro y norte del departamento.
Las primeras acciones de protesta se concentran en los siguientes puntos
Puntos de bloqueo confirmados:
- Cruce entre Corrales y Tópaga
- Sector El Laguito en Sogamoso
- Salida al Llano, vía del Cusiana
- Doble calzada Paipa – Tunja
🔨 LA MINERÍA EN PIE DE LUCHA
El paro fue convocado inicialmente por el gremio minero del norte de Sugamuxi, que denuncia una serie de decisiones del Gobierno nacional que afectan directamente la estabilidad del sector. Según los organizadores, el objetivo es frenar el paso de grandes empresas carboneras, impidiendo el transporte de sus productos mientras no haya respuestas concretas del Estado.
“Esto es de todos y para todos”, dicen los líderes del movimiento, quienes aseguran que las volquetas cargadas de laja serán el símbolo de la resistencia en cada uno de los bloqueos.
Los mineros exigen medidas urgentes para garantizar la continuidad de la actividad, apoyo técnico, revisión de las condiciones ambientales y económicas impuestas por entidades como la Agencia Nacional de Minería (ANM), y diálogo directo con altos funcionarios del Gobierno.
🥔 LOS PAPEROS, CANSADOS DEL ABANDONO
Al paro se sumaron los paperos del centro del departamento, quienes han visto deteriorarse su economía frente al alza en los costos de producción, la falta de vías terciarias en buen estado, la escasa compra institucional y la competencia desigual con productos importados.
En municipios como Paipa, Duitama, Nobsa y Firavitoba, cientos de productores se movilizarán desde tempranas horas para sumarse a los bloqueos y exigir rescate para el agro boyacense.
“Ya no se puede más. Los insumos por las nubes y la papa a precio de miseria. El campo se está muriendo y nadie dice nada”, expresó uno de los líderes del paro papero.
📆 LO QUE VIENE
Este martes 5 de agosto, los voceros de mineros y paperos asistirán a una reunión con delegados del Gobierno nacional en Boyacá, en la que se espera la presencia de ministros o viceministros de Energía, Agricultura, Transporte y Trabajo, así como representantes de la ANM y otras entidades. El encuentro será determinante para evaluar si continúa el paro o se establecen mesas de diálogo permanentes.
Mientras tanto, las protestas seguirán en las vías y en los municipios mineros y agrícolas más afectados. No se descarta que otros gremios se sumen en los próximos días.
🗣️ “Si no nos escuchan en la bonanza, nos van a oír en la crisis”, fue el mensaje unificado de mineros y campesinos que hoy alzan la voz desde el corazón productivo de Boyacá.
#ParoMineroYPapero #BoyacáProtesta #MineríaEnCrisis #CampoOlvidado #LasChivasDelLlanoYBoyacá
👉 Comparta esta chiva y síganos pa’ seguir el paso de esta jornada histórica.