
Estación de gasolina en Sogamoso. Foto Marcela Avella / Las Chivas del Llano
Sogamoso, 5 de agosto de 2025 — El Alcalde de Sogamoso, Mauricio Barón Granados, emitió el Decreto No. 377 del 5 de agosto de 2025, por el cual se adoptan medidas temporales sobre la venta y distribución de combustibles líquidos en el municipio. La decisión se tomó ante los bloqueos viales ocasionados por el paro minero, que han generado un riesgo de desabastecimiento de combustible.
Las restricciones a la venta de combustibles líquidos derivados del petróleo en todas las estaciones de servicio de Sogamoso incluyen montos máximos por tipo de vehículo.
- Para vehículos particulares, el valor máximo de venta es de $60.000 pesos.
- Las motocicletas pueden adquirir combustible hasta por un valor de $20.000 pesos.
- Los vehículos de servicio público tienen un límite de $100.000 pesos.
- Los vehículos de transporte de carga pueden comprar hasta $200.000 pesos.
El decreto también restringe la venta de combustible en envases no autorizados, como pimpinas, barriles, canecas, o recipientes plásticos, a personas naturales o jurídicas dentro de la jurisdicción del municipio.
Se exceptúan de estas medidas los vehículos de transporte público individual y colectivo, así como los de organismos de socorro, seguridad e instituciones como los bomberos, servicios de salud, Defensa Civil, Cruz Roja, Policía Nacional, Ejército Nacional, Fiscalía, y vehículos de servicios de aseo, energía, agua y gas, entre otros.
Conozca: Decreto combustible paro_ 5 de Agosto 2025
La Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, con el apoyo de la Policía Nacional, será la encargada de vigilar y controlar el cumplimiento de las medidas. La Policía también garantizará el orden público y la seguridad en las estaciones de servicio.
La vigencia de las medidas se mantendrá hasta que se restablezca la normalidad en el orden público, se normalice el abastecimiento de bienes y servicios esenciales, o lo que ocurra primero. El decreto insta a la ciudadanía a usar el combustible de forma racional, a priorizar los desplazamientos estrictamente necesarios y a compartir vehículos como una medida de solidaridad.