
Las operaciones serán el 23 de marzo para retirar a la comunidad étnica que está allí desde abril de 2017.
Foto: Ilustrativa
El Alcalde de Puerto Gaitán, José Alexander Fierro Guayara, anunció para el viernes 23 de marzo próximo el operativo de la Fuerza Pública que, desbloqueará la vía a Vichada afectada por un grupo de indígenas desde abril del año pasado en el sector Tapaojo-Corozal, distante a cinco horas de Puerto Gaitán, Meta.
El mandatario exteriorizó sus sentimientos de preocupación por tener que acudir hasta esos extremos, luego de hacer hasta lo imposible y tolerar todo el tiempo necesario para que los aborígenes de manera voluntaria habilitaran la carretera.
Lamentó que no haya logrado un punto de equilibrio entre lo que piden los manifestantes y lo que tiene el municipio para ofrecer.
Así mismo enfatizó, que “no le gusta para nada tener que llegar a atropellar o a estrujar a su gente en el mismo territorio”, pero las circunstancias lo obligan a proceder con la fuerza pública.
Desde abril de 2017 varios Resguardos instalaron un peaje ilegal y cobran hasta un millón Doscientos Mil pesos por permitir el paso de transportadoresy carros medianos.
Según los mismos “camioneros” en ocasiones, además de quitarles plata, les bajan las provisiones, bebidas y hasta alguna res.
La situación encareció los precios en los municipios de Santa Rosalía y La Primavera, en Vichada.
En consecuencia, la Alcaldía de Puerto Gaitán, dispuso de cerca de $90 millones de pesos para sufragar los gastos de logística que demandará eloperativo de la Fuerza Pública, tras agotar todas las etapas que conlleva el debido proceso, al garantizar Derechos Fundamentales y Constitucionales de los aborígenes, sostuvo el mandatario Fierro Guayara.