
Colapsado puente Chirajara / Foto El Nuevo Siglo / Redacción Chivas del Llano
BOGOTA
El puente en construcción de Chirajara, que se desplomó en enero de 2018, ocurrió por “importantes errores de diseño” y porque “su construcción” acumuló “diversas deficiencias”, según un estudio de la Universidad Politécnica de Cataluña, que cita la Fiscalía.
A través de un comunicado, el organismo investigador explicó que luego de concluir la etapa de “recopilación de documentos e información técnica sobre lo ocurrido en el colapso de la pila B del puente recto de Chirajara” se obtuvo el resultado del informe en el que se estableció que “la caída sobrevino por la conjunción de varias de estas circunstancias”.
Frente a las conclusiones del estudio de la Universidad de Cataluña, realizado a través del Centro Internacional de Métodos Numéricos en la Ingeniería (Cimne), la Fiscalía añadió que trabaja en la “identificación de posibles responsables” del desplome con base en 17.000 documentos técnicos relacionados con el diseño, construcción e interventoría del puente.
En ese sentido, la información apunta a que una vez la institución conoció de la tragedia se dispuso de un equipo de 21 funcionarios, que han “realizado tomas de terreno y materiales en el lugar de la caída del puente”.
#ATENCIÓN Errores de diseño y de construcción, principal línea investigativa de la #Fiscalía por colapso de puente #Chirajara pic.twitter.com/qvj8ZgovQ7
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) January 15, 2019
PULZO.COM